TOGO: Cinkasse – Kanté – Amlamé – Kpalime – Lomé (20 – 23 de Outubro)

Nos largamos en dirección a la frontera de Togo. Despues de recorrer casi 300 kms por carretera decente. Llegamos a Cinkasse la frontera donde pagamos una tasa de tránsito de 2000 CFA y 10000 CFA por una visado de 7 dias, con posibilidad en la capital de aumentar a un mes gratis. Compramos el Laisser de Passer por 5000 CFA y ENTRAMOS EN TOGO!! Al otro lado de la frontera nos esperaba una pista de tierra en mal estado de unos 50 kms para después pasar a asfalto razonable otros 155 kms para llegar a Kante donde haríamos noche. Dimos con un Camping llamado Auberge Oxygene, perfecto con patio para acampar, bar con música y cerveza fría,… y cuartos que alquilan dudosamente por horas. Dormimos una vez mas en nuestra tienda ajenos a los movimientos de pasillos. Nos levantamos con el canto de un” lindo” gallo a dos metros de nosotros.Y vamos a vistar las aldeas de Tamberma em Koutammakou, cerca de la frontera con Benin. Nos informam que tenemos que pagar entrada de visita y guía por 8000 CFA, con derecho a visitar una de las 36  aldeas y una casa dentro de un baobab. No hay ningun turista por la zona, solo nosotros. Nos recibe el jefe con poca cara de simpático, pidiendo mas dinero. No lo damos. La aldea son un conjunto de construcciones de barro de muchos siglos con carácter defensivo de posibles enemigos(capturadores de esclavos).La visita vale la pena. Mujeres con sombreros con cuernos de antílope,para que le tiremos una foto a cambio de “l’argent”. El paisaje togoles es verde exuberante,tropical ,con muchas montañas y una carretera principal que atraviesa el pais de norte a sur. Dejamos la aldea y a unos 3 kms visitamos un baobab-casa, donde el dueño nos hace entrar en el árbol hueco y hace una demostracion de su destreza física escalando por dentro y saliendo por un agujero de la copa. Satisfechos con la visita, continuamos el viaje en direcion al Sur. La carretera inicialmente en buen estado, va empeorando cada vez mas… Pasamos paisajes deslumbrantes de enorme belleza tropical. En el trayecto numerosos camiones averiados. No nos extraña…agujeros enormes en un asfalto que no restauran desde hace años. Una autentica tortura física…salpicado de poblaciones llenos de mercados en la misma carretera, personas de un lado a otro y estudiantes uniformados saliendo de los colegios e institutos. Pasamos Kara (segunda ciudad del país) y Sokode , parando en Atakpame, para un almuerzo tardio. Solo nos queda menos de una hora de luz para conducir y allí nos desviamos por una carretera panorámica en direccion al oeste, a Kpalime. Son mas de 100 kms por la que es considerada la peor carretera del pais.Despues de unos 35 kms en casi una hora ,decidimos parar junto a una población llamada Agadi, creada entorno a una mision religiosa asentada hace muchos años. Junto a la iglesia esta la Maison du Pain ( una panaderia con un horno parado hace meses ,pero con bebidas frias y terraza) .Despues de hablar con el padre de la mision, acampamos junto a la panaderia con dos hermanos encargados, muy simpaticos y hospitalarios. Esa noche hariamos mas amigos que nos acompañarian a la aldea proxima a comer alguna cosa y compartir unas Pils .El cielo amenaza lluvia y hace acto de presencia con una tromba de agua. Nos despertamos a las 5,30 entre canticos de la iglesia y corredores militares entonando una canción ,mientras que el encargado Jean Marie abre la boulangerie con un letrero que dice el pan es vida (en francés y en su lengua nativa).Compartimos mermelada con ellos. Continuamos por “highway” trans-togo en dirección a Kpalime. La vegetación y los charcos se comen el camino,atravesando pequeños ríos que vienen de cascadas altas en la margen derecha. En Kpalime es sábado y dia de mercado con gran bullicio de personas. Nos dirigimos a la frontera con Ghana para intentar pasar 4-5 dias al país vecino..es el segundo intento. Despues de atravesar las montañas,llegamos a la frontera donde una vez mas, no nos dejan pasar con el coche europeo.Tras mas de media hora, nos dicen que infelizmente no podremos entrar por esta frontera, nos asegura que podremos por la frontera en el sur junto a la capital. Ya casi desistimos de Ghana,al final no es necesario en nuestro viaje,solo por aprovechar el visado conseguido en Bamako,tan caro. En dos horas nos plantamos en Lome,la capital. El caos circulatorio y el olor a mar típicos de una ciudad portuaria del golfo de Guinea. Nos dirigimos directamente a la frontera,fácil de identificar por la masa de gente y caminones cargados a entrar y salir.Comienza la aventura,rapidamente nos abordan los parasitos típicos de las fronteras, moscas que te “quieren ayudar” para la papelada a cambio de dinero..casi imposible de ignorar en medio de tal caos. La salida de Togo nuevamente sin problemas,a pesar de la policía del parking que intenta que paguemos una pasta por haber aparcado tres minutos en el lugar adecuado.Nos ponemos “gallitos” y empieza una discusión …pedimos recibo que no nos lo pasan, hasta llegar a un acuerdo pagando poco mas de un euro.Una vez en la aduana de Ghana, la policía habla con uno de los “parasitas” para llevarnos a un agente que valorara el coche para conseguir un bono de entrada. El agente y el “parasito” nos piden de entrada 150 euros para empezar papelada,sin aseguranos el paso en el mismo dia. Obviamente desistimos en nuestro tercer intento…Bye-Bye Ghana!!. Nuevamente en Togo, intentamos orientarnos y disminuir el estrés fronterizo. Pasando el caótico puerto de Lome,llegamos a una playa con un hotel de bungalows enfrente de la playa entre palmeras,dirigido por una francesa que vive hace 15 años en Togo.La “madame”,como asi la llaman sus empleados ,todos locales , muy amablemente nos deja acampar..Es un sitio muy agradable sin grandes lujos,lleva abierto 7 meses y ahora solo hay una cliente. Dicen que es lo mejor de la ciudad. Cuando acampamos nos damos cuenta que hay un muro al lado con un pequeño estanque y dos cocodrilos enormes a los que alimentan con pescado y gallinas vivas. Es el momento de relax y playa…Es sábado y nos quedaremos un par de días para descansar y conseguir el visado de Nigeria el lunes,que ya sabemos que no será nada fácil. Al dia siguiente,domingo el restaurante del Robinson se llena de blancos,diplomatas y funcionarios de los consulados europeos y hasta del libano. En la barra del bar conocemos a varios,uno de ellos el consejero de la embajada de Francia nos comenta que en dos años se jubila y que el hijo del libanes de 4 años de edad es prodigio,la madre le compra un Cd de música y solo con escucharlo una vez,memoriza todas las canciones.Es simpático y trabajó varios años en Brasil y en Lima. Nos presenta al diplomata libanes que mañana nos acompañara a la embajada de Nigeria.

Advertisement
Esta entrada foi publicada em Togo. ligação permanente.

Uma resposta a TOGO: Cinkasse – Kanté – Amlamé – Kpalime – Lomé (20 – 23 de Outubro)

  1. eugenio diz:

    ánimo, ánimo, ánimooooo, os seguimos con mucho cariño!!!!!

Deixe uma Resposta

Preencha os seus detalhes abaixo ou clique num ícone para iniciar sessão:

Logótipo da WordPress.com

Está a comentar usando a sua conta WordPress.com Terminar Sessão /  Alterar )

Facebook photo

Está a comentar usando a sua conta Facebook Terminar Sessão /  Alterar )

Connecting to %s