MOÇAMBIQUE: Hospital Central da Beira

Describir dos años de trabajo como urólogos en el Hospital Central de Beira en dos líneas es imposible.

 

No fue fácil conseguir un contrato de trabajo con el Ministerio de Salud mozambiqueño, ya que nuestro gran enlace que “trató” de todo nos falló completamente  tuvimos que comenzar desde cero, a nuestra llegada. Y por increíble que parezca, un país de más de 20 millones de personas y solo 3 o 4 urólogos nacionales, no tenía ningún interés especial en beneficiarse a través de un contrato local y muy básico, de dos urólogos con formación europea, con sentimiento humanitario y solidario, y con muchas ganas de trabajar y tratar al desamparado pueblo mozambiqueño. Pero fue gracias al Dr. Caetano Pereira en Maputo y sobre todo al Dr. Helder Miranda en Beira (conocedor de nuestro trabajo voluntario de 9 meses en 2007) quienes aceleraron el proceso de contratación para el Hospital Central de Beira.

Nuestro inicio no fue fácil, encontrar casa (con precios de alquiler de apartamentos básicos absurdamente más caros que cualquier capital europea), pagar permiso de residencia (D.I.R.E.) cada año a nuestra cuenta (400-500 euros) y otras burocracias.

Un Hospital público con enormes carencias de infraestructura, medios técnicos y paupérrima formación de la gran mayoría del personal sanitario. Un Hospital en una ciudad de 600 mil habitantes y referencia de toda la zona centro del país, con un Servicio de Urología con un ala de internamiento que triplicaba en pacientes su capacidad máxima y solo un urólogo local. Pacientes en los pasillos, a veces compartiendo camas, listas de espera quirúrgicas y de consulta de varios meses. Además de un Servicio de Urgencias caótico y mínimo protocolo de orientación.

Pero aquí llegamos, y aquí hemos intentado en estos dos años hacer todo lo posible, o casi imposible, trabajando de una manera europea, que muchos aplaudían y también otros muchos no entendían. Una lucha diaria en quirófano, consulta y enfermería contra un sistema sanitario desganado y con pocos recursos, fruto del desinterés general del propio gobierno por los hospitales públicos y centros de salud del país. Un sistema sanitario que se apoya en la “cooperación” de especialistas médicos de Corea del Norte y Cuba, la mayoría de dudosa formación, que trabajan en periodos de 2 a 3 años como misión mal llamada “humanitaria” y mejor “económica”. Un sistema sanitario, que en muchos medios rurales, se basa en el curanderismo y las creencias religiosas, que atrasan en muchos casos el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Y de momento, dejamos este hospital y este país con la recompensa profesional y personal de haber tratado a muchos pacientes con grandes carencias sociales, sanitarias y económicas. Trabajando con el máximo respeto y calidad profesional posibles. También hemos aprendido mucho, con operaciones complejas y muy variadas. Hemos aprendido que la capacidad física del hombre africano frente al límite de las enfermedades es inagotable, y  la actitud casi indiferente frente a la muerte es equiparable al del inicio de la vida. También hemos aprendido a hacer mucho con poco, y a leer en la mirada de aquellos pacientes que solo hablan en dialectos casi incomprensibles para nosotros, su satisfacción y agradecimiento por nuestra ayuda. Sin duda, este tiempo de trabajo en este hospital queda dedicado a ellos, a los que trabajan la tierra de sol a sol, a los que viven en chozas, a los que recorren kilómetros en busca de agua, a los que de una manera marginalizada subsisten con lo que mínimamente producen.

Decimos un “adeus” a Mozambique, con la esperanza de que los políticos mejoren las condiciones humanitarias y sanitarias del pueblo mozambiqueño, y  de que algún día podamos colaborar aunque sea puntualmente con este Hospital, que tantas satisfacciones nos ha dado.

 

Advertisement
Esta entrada foi publicada em Uncategorized. ligação permanente.

3 respostas a MOÇAMBIQUE: Hospital Central da Beira

  1. ignacio diz:

    SOIS GRANDES!!!

  2. Joana Margarida Moutinho Barbosa diz:

    Carlos e Pablo,

    Sem dúvida alguma que serão inesquecíveis para todos os que ajudaram e apoiaram pois fizeram toda a diferença num hospital paupérrimo e com condições deploráveis, como se pode observar…
    O trabalho por vós realizado foi, e será, sempre o verdadeiro trabalho humanitário que, infelizmente, acaba por ser desvalorizado entre os interesses económicos. Contudo, o agradecimento de todos os que vocês conseguiram “tocar”, ajudar e salvar nunca será esquecido!!!
    Bem hajam!!!
    Um bom regresso e um até já:)
    Bjs
    Joana

  3. Елена diz:

    Прекрасное видео!!! Скучаем за вами, любим)))=Excelente vídeo! Sinto sua falta, Sinto sua falta, nós amamos você))))

Deixe uma Resposta

Preencha os seus detalhes abaixo ou clique num ícone para iniciar sessão:

Logótipo da WordPress.com

Está a comentar usando a sua conta WordPress.com Terminar Sessão /  Alterar )

Facebook photo

Está a comentar usando a sua conta Facebook Terminar Sessão /  Alterar )

Connecting to %s